El Global Executive MBA (GEMBA) de IESE en Barcelona es un programa internacional diseñado para ejecutivos que desean desarrollar habilidades de liderazgo global, pensamiento estratégico y transformación empresarial. Combina módulos presenciales y aprendizaje online. Se imparte en Barcelona y además en Madrid, Nueva York, Múnich, San Francisco/Silicon Valley y Asia.
Además del Global Executive MBA en Barcelona, un programa de 17 meses con carácter internacional y diseñado para líderes con una experiencia promedio de 14 años, IESE ofrece otros programas destacados. Entre ellos se encuentra el MBA de IESE en Barcelona a tiempo completo, de 2 años de duración, ideal para profesionales con 5 a 7 años de experiencia que buscan acelerar su carrera y adquirir una visión global del mundo empresarial. También destaca el EMBA de IESE, de 18 meses, orientado a profesionales con 10 años de experiencia que desean afrontar retos globales en un entorno empresarial cada vez más interconectado. Estos programas combinan excelencia académica con una metodología práctica, preparando a los participantes para liderar con éxito en un mercado global dinámico y competitivo.
Requisitos de admisión
El perfil del alumnado del Global Executive MBA del IESE corresponde a profesionales de entre 34 y 42 años, con una experiencia laboral aproximada de 16 años en sectores como las finanzas, la industria o la consultoría, y con dominio del inglés.
El proceso de admisión del Global Executive MBA (GEMBA) de IESE incluye cinco pasos principales: solicitud en línea, revisión por el comité de preadmisiones, entrevista de admisión, evaluación por el comité de admisiones y decisión final. Se requieren documentos como cartas de recomendación, expedientes académicos, una carta de apoyo de la empresa, prueba de inglés para no nativos y, en algunos casos, puntuaciones de evaluaciones ejecutivas. La solicitud tiene un costo no reembolsable de 130 €.
Precio matrícula y becas del Global Executive MBA de IESE
El precio del Global Executive MBA de IESE es de 136.000€, un importe que cubre la matrícula, los materiales, la mayoría de las comidas durante los módulos presenciales y el acceso a los recursos exclusivos del IESE. Para facilitar la gestión financiera, los pagos se dividen en tres partes: un depósito inicial de 13.600€, un primer pago de 54.400€ antes del inicio del programa en marzo, y un segundo pago de 68.000€ en septiembre. Es importante tener en cuenta que este coste no incluye los gastos de vuelos ni alojamiento, los cuales se estiman entre 12.000 y 15.000€ adicionales.
El IESE ofrece becas para el Global Executive MBA dirigidas a candidatos con potencial para generar impacto positivo. Entre las becas destacan la Beca para Mujeres en los Negocios y la Beca de Líder Mundial, ambas de hasta 40.000€. Los aspirantes deben haber sido admitidos previamente al programa y no estar patrocinados por sus empresas. Las decisiones se basan en mérito académico, experiencia en liderazgo e impacto profesional y social.
Duración y horario
La duración del programa es de 17 meses, y combina módulos presenciales de una semana cada 6-7 semanas en ubicaciones clave como Barcelona, Nueva York y Asia. Entre estos módulos, se realizan actividades online y proyectos individuales que permiten aplicar lo aprendido de manera inmediata.
- Módulo 1 (Barcelona, marzo-abril 2025): Análisis empresarial, liderazgo y contabilidad financiera.
- Módulo 2 (Madrid, mayo 2025): Estrategia, marketing y contexto digital.
- Módulo 3 (Múnich, julio 2025): Ética, emprendimiento e Industria 4.0.
- Módulo 4 (Nueva York, septiembre 2025): Recursos humanos y economía global.
- Módulo 5 (Singapur, noviembre 2025): Estrategia global y finanzas corporativas.
- Módulo 6 (Silicon Valley, enero 2026): Innovación, transformación digital y design thinking.
El programa incluye asignaturas optativas en ubicaciones como Tokio o São Paulo y culmina con la graduación en Barcelona en julio de 2026.
Temario y metodología
El plan de estudios del Global Executive MBA de IESE está diseñado para abordar los aspectos más críticos del liderazgo y de los negocios que operan a nivel internacional. Las materias más relevantes del plan de estudios son:
En el Módulo 1: Sentando las bases, se desarrollan las competencias fundamentales para analizar y resolver problemas empresariales complejos utilizando herramientas estructuradas. Los participantes adquieren habilidades cuantitativas para la toma de decisiones estratégicas, profundizan en la interpretación de estados financieros y mejoran sus capacidades de liderazgo y comunicación en contextos diversos.
El Módulo 2: Descifrando los negocios se enfoca en estrategias para crear y capturar valor en mercados competitivos, abordando el impacto de la transformación digital en los modelos de negocio. Además, proporciona fundamentos de marketing para la planificación de productos y mercados clave.
En el Módulo 3: Mejorar los negocios, los participantes estudian la importancia de la ética corporativa y la responsabilidad social en el éxito empresarial. Se exploran modelos de negocio sostenibles y se analiza la implementación de tecnologías avanzadas de la Industria 4.0 para optimizar la producción y las operaciones.
El Módulo 4: Gestión de la creación de valor profundiza en la economía global y sus implicaciones en el mercado, el desarrollo estratégico del talento humano y las tácticas avanzadas de marketing y negociación para maximizar el impacto comercial y gestionar equipos de ventas.
El Módulo 5: Impulsar la innovación aborda los avances tecnológicos y su impacto en la transformación digital, así como el rol del emprendimiento y el capital de riesgo en la creación de nuevas empresas. Se analizan ejemplos reales y estrategias innovadoras para competir en entornos dinámicos.
El Módulo 6: Liderando a través de las fronteras prepara a los participantes para liderar equipos en entornos globales y gestionar las diferencias interculturales. Se examinan estrategias para aprovechar oportunidades en mercados globalizados y los desafíos de la economía internacional
Proyecto final del Global MBA de IESE
EL proyecto aplicado en la empresa es una parte fundamental del programa, donde los participantes combinan los conocimientos adquiridos con retos reales. Este trabajo práctico incluye el desarrollo de estrategias y soluciones innovadoras, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en un contexto empresarial real y tangible.
La alianza entre Harvard Business School e IESE en 1963 marcó un hito al adoptar el método del caso como base del aprendizaje en IESE. Esta metodología fomenta debates dinámicos sobre desafíos reales, combinando el estudio individual, las discusiones en equipo y las sesiones plenarias dirigidas por un profesor, quien enriquece el debate con múltiples perspectivas. Además, IESE no solo utiliza casos de estudio, sino que también desarrolla sus propios casos, consolidándose como un líder de opinión en el ámbito de la educación empresarial.
Equipo docente
El claustro del GEMBA de IESE en Barcelona está formado por profesores internacionales altamente cualificados, con doctorados de universidades de prestigio y una amplia experiencia en altos niveles empresariales. Representando más de 20 nacionalidades, este equipo combina conocimientos académicos sólidos con una experiencia práctica relevante, lo que enriquece la formación de los participantes.
Además, los profesores fomentan un ambiente de puertas abiertas, ofreciendo orientación personalizada y promoviendo un intercambio enriquecedor de ideas dentro del aula.
Sobre la escuela
El IESE Business School está entre las mejores escuelas de negocios en España y a nivel mundial. El MBA a tiempo completo ha sido clasificado como el número 1 por The Economist y número 3 por el Financial Times. Los programas de Executive Education ocuparon el primer lugar durante seis años consecutivos según el Financial Times, destacando su calidad y personalización. Además, el Global Executive MBA se sitúa entre los cinco mejores del mundo, valorado por su diversidad y enfoque en sostenibilidad. Estas clasificaciones reflejan la excelencia académica y compromiso con la formación de líderes responsables.
IESE Business School se guía por valores fundamentales como la excelencia, la integridad y el impacto positivo en la sociedad, buscando formar líderes responsables y éticos. Su misión es proporcionar una educación de clase mundial para transformar organizaciones y comunidades a través del liderazgo y la innovación. Además, promueve la diversidad, la sostenibilidad y el aprendizaje continuo en sus programas.
- Información de contacto: (+34) 93 253 42 00 | emba@iese.edu.
- Sitio web: iese.edu